Skip to main content

Cursos sobre tecnología

Course summary text:

Objetivo General:

Aplicar el protocolo KNX en proyectos de instalaciones de automatización de edificios

Programa:

 

1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA KNX.
1.1. KNX Comunicación.
1.1.1. Índice
1.1.2. Modo básico de funcionamiento
1.1.3. Dirección física
1.1.4. Dirección de Grupo
1.1.5. Objetos de comunicación
1.1.6. Banderas (Flags)
1.1.7. Datos útiles de un telegrama
1.1.8. Tipos de puntos de datos estandarizados
1.1.9. Encender/apagar (1.001)
1.1.10. Bloque funcional Control de movimiento
1.1.11. Conmutador Prio (2.001)
1.1.12. Bloque funcional «Regular»
1.1.13. Valor de coma flotante (9.00x)
1.1.14. Estructura de los bits
1.1.15. Colisión de telegramas
1.1.16. Transmisión simétrica
1.1.17. Superposición de datos y alimentación
1.1.18. Conexión de la fuente de alimentación al Bus EIB/KNX TP1
1.1.19. Longitudes de cable
2. KNX TOPOLOGÍA.
2.1. KNX TP 1 Telegrama.
2.1.1. Telegrama: generalidades
2.1.2. Estructura del telegrama
2.1.3. Requisitos de tiempo del telegrama
2.1.4. Acuse de recibo del telegrama
2.1...

Course summary text:

Objetivo General:

Aplicar el protocolo KNX en proyectos de instalaciones de automatización de edificios

Programa:

 

1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA KNX.
1.1. KNX Comunicación.
1.1.1. Índice
1.1.2. Modo básico de funcionamiento
1.1.3. Dirección física
1.1.4. Dirección de Grupo
1.1.5. Objetos de comunicación
1.1.6. Banderas (Flags)
1.1.7. Datos útiles de un telegrama
1.1.8. Tipos de puntos de datos estandarizados
1.1.9. Encender/apagar (1.001)
1.1.10. Bloque funcional Control de movimiento
1.1.11. Conmutador Prio (2.001)
1.1.12. Bloque funcional «Regular»
1.1.13. Valor de coma flotante (9.00x)
1.1.14. Estructura de los bits
1.1.15. Colisión de telegramas
1.1.16. Transmisión simétrica
1.1.17. Superposición de datos y alimentación
1.1.18. Conexión de la fuente de alimentación al Bus EIB/KNX TP1
1.1.19. Longitudes de cable
2. KNX TOPOLOGÍA.
2.1. KNX TP 1 Telegrama.
2.1.1. Telegrama: generalidades
2.1.2. Estructura del telegrama
2.1.3. Requisitos de tiempo del telegrama
2.1.4. Acuse de recibo del telegrama
2.1.5. ...

Course summary text:

Objetivo General:

Aplicar el protocolo KNX en proyectos de instalaciones de automatización de edificios

Programa:

1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA KNX.
1.1. KNX Comunicación.
1.1.1. Índice
1.1.2. Modo básico de funcionamiento
1.1.3. Dirección física
1.1.4. Dirección de Grupo
1.1.5. Objetos de comunicación
1.1.6. Banderas (Flags)
1.1.7. Datos útiles de un telegrama
1.1.8. Tipos de puntos de datos estandarizados
1.1.9. Encender/apagar (1.001)
1.1.10. Bloque funcional Control de movimiento
1.1.11. Conmutador Prio (2.001)
1.1.12. Bloque funcional «Regular»
1.1.13. Valor de coma flotante (9.00x)
1.1.14. Estructura de los bits
1.1.15. Colisión de telegramas
1.1.16. Transmisión simétrica
1.1.17. Superposición de datos y alimentación
1.1.18. Conexión de la fuente de alimentación al Bus EIB/KNX TP1
1.1.19. Longitudes de cable
2. KNX TOPOLOGÍA.
2.1. KNX TP 1 Telegrama.
2.1.1. Telegrama: generalidades
2.1.2. Estructura del telegrama
2.1.3. Requisitos de tiempo del telegrama
2.1.4. Acuse de recibo del telegrama
2.1.5....

Course summary text:

Objetivo General:

 

 

Contenidos

El curso consta de un módulo inicial y 4 módulos adicionales que se irán abriendo conforme avance el desarrollo del curso. Los módulos serán los siguientes:

  • 1. Introducción.
    • 1.1. Entorno. Funciones básicas.
    • 1.2. Área de trabajo. Configuración.
    • 1.3. Generación de Sólidos. Conceptos básicos. Sólidos primitivos.
    • 1.4. Sketcher.
    • 1.5. Estructura del árbol CSG
  • 2. Transformaciones geométricas básicas.
    • 2.1. Dibujo en 2D.
    • 2.2. Operaciones Booleanas entre sólidos. Sólidos a partir de contornos 2D.
    • 2.3. Creación de vistas básicas.
    • 2.4. Acotación básica.
    • 2.5. Sombreado de vistas.
  • 3. Superficies básicas.
    • 3.1. Conceptos básicos. Principales funciones.
    • 3.2. Sólidos a partir de superficies. Creación de superficies a partir de otras superficies.
    • 3.3. Curvas auxiliares y unidades mínimas de superficies. Operaciones entre caras y superficies.
    • 3.4. ...
Course summary text:

 

Descripción:

El especialista en ciberseguridad es el encargado de la privacidad y protección de datos de las empresas y las organizaciones para hacer frente a los ciberataques. El especialista en ciberseguridad es un experto en la seguridad informática de las empresas y organizaciones.

Objetivos:

  • Adquirir los conocimientos para instalar y configurar servidores de internet y correo electrónico garantizado la seguridad en el acceso a las redes.

 

 

Contenidos

  1. WINDOWS SERVER.

    1. Características.

  2. PROXY SERVER.

    1. Características.

      1. Ventajas.

      2. Desventajas.

    2. Aplicaciones.

      1. Proxy Caché

      2. Proxy Web.

        1. Posibles usos.

        2. Inconvenientes.

      3. Aplicaciones Web Proxy.

      4. Proxies transparentes.

      5. Proxy inverso.

      6. Proxy NAT / Enmascaramiento.

      7. Proxy abierto.

      8. Cross-Domain Proxy.

  3. INTERNET INFORMATION SERVER.

    1. Historia.

      1. Evolución.

      2. Versiones.

    2. Microsoft Web Platform Installer.

  4. E...

Course summary text:

Descripción:

El especialista en ciberseguridad es el encargado de la privacidad y protección de datos de las empresas y las organizaciones para hacer frente a los ciberataques. El especialista en ciberseguridad es un experto en la seguridad informática de las empresas y organizaciones.

Objetivos:

  • Adquirir los conocimientos para instalar y configurar servidores de internet y correo electrónico garantizado la seguridad en el acceso a las redes.
 

Contenidos

  1. WINDOWS SERVER.

    1. Características.

  2. PROXY SERVER.

    1. Características.

      1. Ventajas.

      2. Desventajas.

    2. Aplicaciones.

      1. Proxy Caché

      2. Proxy Web.

        1. Posibles usos.

        2. Inconvenientes.

      3. Aplicaciones Web Proxy.

      4. Proxies transparentes.

      5. Proxy inverso.

      6. Proxy NAT / Enmascaramiento.

      7. Proxy abierto.

      8. Cross-Domain Proxy.

  3. INTERNET INFORMATION SERVER.

    1. Historia.

      1. Evolución.

      2. Versiones.

    2. Microsoft Web Platform Installer.

  4. EXCHANG...

Course summary text:

Objetivo General:

 

 

Contenidos

El curso consta de un módulo inicial y 4 módulos adicionales que se irán abriendo conforme avance el desarrollo del curso. Los módulos serán los siguientes:

  • 1. Introducción.
    • 1.1. Entorno. Funciones básicas.
    • 1.2. Área de trabajo. Configuración.
    • 1.3. Generación de Sólidos. Conceptos básicos. Sólidos primitivos.
    • 1.4. Sketcher.
    • 1.5. Estructura del árbol CSG
  • 2. Transformaciones geométricas básicas.
    • 2.1. Dibujo en 2D.
    • 2.2. Operaciones Booleanas entre sólidos. Sólidos a partir de contornos 2D.
    • 2.3. Creación de vistas básicas.
    • 2.4. Acotación básica.
    • 2.5. Sombreado de vistas.
  • 3. Superficies básicas.
    • 3.1. Conceptos básicos. Principales funciones.
    • 3.2. Sólidos a partir de superficies. Creación de superficies a partir de otras superficies.
    • 3.3. Curvas auxiliares y unidades mínimas de superficies. Operaciones entre caras y superficies.
    • 3.4. ...
Course summary text:

Objetivo General:

Adquirir los conocimientos en relación a la automatización en integración en viviendas y edificios así como los métodos de instalación y configuración de sistema KNX-EIB, estándar recogido por la norma EN50090, y que garantiza la compatibilidad entre componentes de los principales fabricantes del sector.

Programa:

1. AUTOMATIZACIÓN EN INTEGRACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS: DOMÓTICA
2. DEFINICIÓN DE AUTOMATISMO ELÉCTRICO
3. ACTUADORES
4. REDES EN SISTEMAS DOMÓTICOS
5. GENERALIDADES SOBRE EL ETS 3 PROFESSIONAL

Course summary text:

Objetivo General:

Adquirir los conocimientos en relación a la automatización en integración en viviendas y edificios así como los métodos de instalación y configuración de sistema KNX-EIB, estándar recogido por la norma EN50090, y que garantiza la compatibilidad entre componentes de los principales fabricantes del sector.

Programa:

1. AUTOMATIZACIÓN EN INTEGRACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS: DOMÓTICA
2. DEFINICIÓN DE AUTOMATISMO ELÉCTRICO
3. ACTUADORES
4. REDES EN SISTEMAS DOMÓTICOS
5. GENERALIDADES SOBRE EL ETS 3 PROFESSIONAL

Course summary text:

Objetivo General:

Adquirir los conocimientos en relación a la automatización en integración en viviendas y edificios así como los métodos de instalación y configuración de sistema KNX-EIB, estándar recogido por la norma EN50090, y que garantiza la compatibilidad entre componentes de los principales fabricantes del sector.

Programa:

1. AUTOMATIZACIÓN EN INTEGRACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS: DOMÓTICA
2. DEFINICIÓN DE AUTOMATISMO ELÉCTRICO
3. ACTUADORES
4. REDES EN SISTEMAS DOMÓTICOS
5. GENERALIDADES SOBRE EL ETS 3 PROFESSIONAL

Course summary text:

Objetivo General:

Adquirir los conocimientos en relación a la automatización en integración en viviendas y edificios así como los métodos de instalación y configuración de sistema KNX-EIB, estándar recogido por la norma EN50090, y que garantiza la compatibilidad entre componentes de los principales fabricantes del sector.

Programa:

1. AUTOMATIZACIÓN EN INTEGRACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS: DOMÓTICA
2. DEFINICIÓN DE AUTOMATISMO ELÉCTRICO
3. ACTUADORES
4. REDES EN SISTEMAS DOMÓTICOS
5. GENERALIDADES SOBRE EL ETS 3 PROFESSIONAL

Course summary text:

Objetivo General:

Adquirir los conocimientos en relación a la automatización en integración en viviendas y edificios así como los métodos de instalación y configuración de sistema KNX-EIB, estándar recogido por la norma EN50090, y que garantiza la compatibilidad entre componentes de los principales fabricantes del sector.

Programa:

1. AUTOMATIZACIÓN EN INTEGRACIÓN EN VIVIENDAS Y EDIFICIOS: DOMÓTICA
2. DEFINICIÓN DE AUTOMATISMO ELÉCTRICO
3. ACTUADORES
4. REDES EN SISTEMAS DOMÓTICOS
5. GENERALIDADES SOBRE EL ETS 3 PROFESSIONAL

Course summary text:

Course summary text:

  • Introducción y Conceptos
    1. Introducción.
    2. Conceptos Básicos de Excel
  • Repaso de Conocimientos
    1. Formato de Hojas
    2. Insertar y eliminar celdas
    3. Combinar celdas y Ocultar filas y columnas
    4. Formato de celda
    5. Operaciones Matemáticas Básicas
  • Funciones Matemáticas y Estadísticas
    1. Cómo trabajar con funciones, sintaxis.
    2. Funciones matemáticas.
    3. Funciones estadísticas.
  • Funciones Lógicas.
    1. Funciones SI y Sumar.SI
    2. Funciones Promedio. I y Contar.SI
    3. Funciones "Y" y "O"
  • Funciones con Textos
    1. Función concatenar.
    2. Funciones izquierda, derecha y largo
    3. Funciones extraer y encontrar.
    4. Funciones de Fecha y Hora
    5. Funciones de Búsqueda
  • Introducción a las Tablas y Macros
    1. Introducción a las tablas. Utilidades
    2. Introducción a las Macros. Ejecución de una Macro